Para que las ciudades tengan mejores caminos y vialidades, la pavimentación de éstas es fundamental, además de soluciones innovadoras que mejoren la calidad del material de pavimentación. Los ciudadanos merecen lo mejor para el desarrollo de la ciudad, por eso hoy revisamos algunas de las nuevas tendencias y tecnologías que han surgido para el sector de las terracerías y pavimentos.
La compañía inglesa Tarmac desarrolló el Topix Permeable, un hormigón de compuesto especial que permite absorber 4,000 litros de agua en sólo 60 segundos. El compuesto está dispuesto de una manera que le permite filtrar el agua a través de su estructura. Además, esto permite almacenar el contenido absorbido, mismo que es eliminado más tarde por medio de evaporación. Gracias a ello, el pavimento puede actuar como regulador de temperatura en la ciudad.
Un equipo de investigadores de la Universidad Católica (UC) y la Universidad del Biobío (UBB) desarrolló un pavimento con compuestos que permiten acelerar su mantención. Se trata de un material que contiene asfalto reciclado y fibras de metal recuperados de desechos industriales.
Los materiales asfálticos tienen la capacidad de auto repararse, si se aplica radiación o un estímulo externo (puede ser inducción magnética o microondas).
“Esta puede ser una buena técnica para aplicar en calles y carreteras de alto tránsito. Aunque no se aplica a gran escala, este desarrollo debería ser mucho más rápido y menos invasivo que una técnica tradicional” Álvaro González, académico de ingeniería y Gestión de la Construcción de la UC.
El biohormigón es un material relativamente sencillo, se restaura con caliza sintetizada por los propios microorganismos. De esta manera, se puede combatir cualquier daño que exista en la superficie de una calle o carretera.
Ahora que sabemos más sobre estos nuevos materiales, aprovechémoslos de la mejor manera para que esos proyectos de pavimentación hagan la diferencia y le demos a la comunidad de Sonora mejores caminos. En OLBAP somos profesionales en proyectos de terracerías y pavimentos, y trabajamos por hacer de Sonora un mejor estado, para que sus habitantes tengan una mejor vida, así como un futuro más prometedor.