OLBAP
Concreto Hidráulico y Asfalto: Lo que necesitas para pavimentar tus calles
7084
Publicado: 20 Mar 2019

Concreto Hidráulico y Asfalto: Lo que necesitas para pavimentar tus calles

El concreto hidráulico y el asfalto son dos de los principales materiales utilizados para los proyectos de pavimentación de calles. En OLBAP hemos trabajado en diferentes proyectos, echando mano de cualquiera de estos materiales o combinando ambos. Pero cada uno es mejor en diferentes tipos de proyectos y en conjunto favorecen para lograr esos grandes proyectos. Conoce más sobre estos materiales en el siguiente artículo. 

Primeramente, hay que diferenciar y definir cada uno. Aunque ambos son una mezcla homogénea de un ligante con agregados triturados y de arena.  

 

Concreto Hidráulico

El cemento hidráulico (concreto o hormigón) es un material con una gran elasticidad y distribuyen las cargas sobre un área grande. Es fabricado mediante un proceso industrial a partir de la caliza y la arcilla. Además, cuenta con una resistencia estructural importante, lo que lo hace un pavimento rígido; esto le da una durabilidad de hasta 30 años.

 

Concreto Asfáltico

El asfalto (concreto flexible) está formado por una serie de capas, y la distribución de la carga está determinada por las características propias del sistema de capas. Este tipo de pavimento es más flexible, lo que lo hace muy favorable para comunidades con climas severos. Además, puede ahorrarnos entre un 20 y 30% en comparación al concreto.

Así también tiene un mayor consumo de energía, dos veces y media más que en el concreto para la primaria y casi siete veces más de materia prima agotable.

Este material es necesario para muchos de los proyectos de pavimentación, pero se debe tener la misma capacidad y características técnicas para que las calles tengan la durabilidad que se necesita.

 

Ahora que conoces más sobre estos dos tipos de materiales, aprovéchalos en conjunto para lograr resultados extraordinarios y con la calidad que distingue a OLBAP. Permítenos ser ese apoyo que necesitas para los nuevos proyectos de nuestras ciudades y hagamos de ellas un lugar mejor para vivir.



Más artículos de Blog