La evolución requiere de nuevas tecnologías, sobre todo nuevas formas de energía que sean positivas para el medio ambiente. La electromovilidad ahora se postula como una nueva área de oportunidad para el desarrollo de la minería. Para entender el contexto y cómo ayuda a la minería esta tecnología, analizamos todos los detalles.
La visión de una economía que no dependa del petróleo, del gas y del carbón estriba más en el desarrollo de los suministros, más que de las tecnologías de los productos finales. En esta área, los suministros mineros presentan un reto interesante.
La minería está especialmente afectada por el cambio de paradigma que significa la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, pues históricamente la mayoría de los vehículos utilizados en la industria minera son propulsados por motores de combustión interna usando diésel.
El gran reto de la minería será cómo producir minerales de forma sostenible, siendo una prioridad alcanzar una minería verde; con un acceso sostenible a los recursos que resultan estratégicos para la industria.
La industria de la minería será una de las principales beneficiadas con el avance de la movilidad eléctrica, proceso en el que se busca la innovación en áreas como la manufactura y reciclaje de baterías. El sector minero tiene un rol protagónico, debido a que suministra minerales como el cobre, litio y cobalto. Estos y otros minerales hacen posible el desarrollo en el ámbito de la electromovilidad y las energías renovables.
El mercado minero ha tenido una revolución debido a la irrupción de la electromovilidad. Los precios del litio, el cobre y el molibdeno se recuperarán, gracias a la mayor demanda proveniente desde la movilidad eléctrica.
México es potencia minera y manufacturera. Más aún, tiene yacimientos de litio, plata, manganeso, cobre, grafito, silicio, hierro y otros minerales específicos de la electromovilidad. Esta fortaleza minera y manufacturera, junto con la red de acuerdos comerciales e inversión, pone a México en una posición privilegiada para colocarse a la vanguardia de la tendencia de la electromovilidad.
Actualmente, los programas de inversión en los sectores minero, metalúrgico y automotriz están formulados de la lógica de los vehículos de combustión interna y energías basadas en combustibles fósiles. La proximidad de la electromovilidad y las energías renovables requerirán una configuración y escalamiento de esas industrias.
Las nuevas tecnologías también favorecen el desarrollo de las industrias principales, como la minería. Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr con la minería verde y la innovación. En OLBAP queremos brindarte las últimas actualizaciones de la minería y construcción, contáctanos.